Calculadora de Intervalos Musicales – Encuentra Notas por Intervalo
Calcula intervalos musicales y encuentra notas resultantes
Cómo Usar
- Selecciona tu nota inicial (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, o sostenidos/bemoles)
- Elige el intervalo (unísono, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, octava)
- Selecciona dirección ascendente o descendente
- Haz clic en calcular para ver la nota resultante
¿Qué son los Intervalos Musicales?
Un intervalo musical es la distancia entre dos notas. Los intervalos son fundamentales para la teoría musical y se miden en semitonos (medios tonos). Comprender los intervalos ayuda a los músicos a leer música, tocar de oído y componer melodías.
Los intervalos pueden ser ascendentes (moviéndose hacia arriba) o descendentes (moviéndose hacia abajo) y se nombran según el número de nombres de letras que abarcan y su calidad (mayor, menor, perfecto, aumentado o disminuido).
Intervalos Musicales Comunes
| Nombre del Intervalo | Semitonos | Ejemplo |
|---|---|---|
| Unísono | 0 | Do a Do |
| 2ª menor | 1 | Do a Do# |
| 2ª mayor | 2 | Do a Re |
| 3ª menor | 3 | Do a Mib |
| 3ª mayor | 4 | Do a Mi |
| 4ª perfecta | 5 | Do a Fa |
| Tritono | 6 | Do a Fa# |
| 5ª perfecta | 7 | Do a Sol |
| 6ª menor | 8 | Do a Lab |
| 6ª mayor | 9 | Do a La |
| 7ª menor | 10 | Do a Sib |
| 7ª mayor | 11 | Do a Si |
| Octava | 12 | Do a Do (superior) |
Cómo Usar Esta Calculadora
Esta calculadora te ayuda a encontrar rápidamente la nota resultante al moverte por un intervalo específico desde una nota inicial. Simplemente selecciona tu nota inicial, elige el intervalo que deseas mover y selecciona si te estás moviendo hacia arriba (ascendente) o hacia abajo (descendente).
Esto es particularmente útil para transponer melodías, construir acordes, comprender relaciones de escalas y practicar el reconocimiento de intervalos.
Aplicaciones Prácticas
- Transponer música a diferentes tonalidades
- Construir acordes y armonías
- Aprender y practicar el entrenamiento auditivo de intervalos
- Comprender la construcción de escalas
- Componer melodías con patrones de intervalos específicos
- Analizar piezas musicales existentes
- Enseñar conceptos de teoría musical
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre intervalos ascendentes y descendentes?
- Los intervalos ascendentes se mueven hacia arriba desde la nota inicial a un tono más alto, mientras que los intervalos descendentes se mueven hacia abajo a un tono más bajo. Por ejemplo, Do a Mi es una 3ª mayor ascendente, mientras que Do a Lab es una 3ª mayor descendente.
- ¿Qué es un semitono?
- Un semitono (también llamado medio tono) es el intervalo más pequeño en la música occidental. Es la distancia entre dos teclas adyacentes en un piano, como Do a Do# o Mi a Fa. Doce semitonos equivalen a una octava.
- ¿Por qué algunas notas se muestran con nombres de sostenido y bemol?
- Algunas notas pueden nombrarse usando sostenidos (#) o bemoles (b) - estos se llaman equivalentes enarmónicos. Por ejemplo, Do# y Reb son el mismo tono pero tienen nombres diferentes según el contexto musical.
- ¿Qué es un tritono?
- Un tritono es un intervalo de exactamente seis semitonos, abarcando tres tonos completos. También se llama 4ª aumentada o 5ª disminuida. Históricamente, se consideraba disonante y se llamaba 'diabolus in musica' (el diablo en la música).