Saltar al contenido principal

Calculadora de Factor de Potencia – Potencia Real, Aparente y Reactiva

Calcula el factor de potencia y valores de potencia eléctrica para circuitos de CA

Calcular Factor de Potencia

Enter any two values to calculate power factor and all related values:

Cómo Usar

  1. Ingresa dos valores: potencia real (W), potencia aparente (VA), factor de potencia o ángulo de fase
  2. Deja vacíos los valores que quieres calcular
  3. Haz clic en calcular para ver todos los valores de potencia y la clasificación del factor de potencia
  4. Factor de potencia = Potencia Real / Potencia Aparente = cos(φ)

¿Qué es el Factor de Potencia?

El factor de potencia es un número adimensional entre 0 y 1 que representa la relación entre la potencia real (potencia activa) y la potencia aparente en un sistema eléctrico de CA. Indica la eficiencia con la que la energía eléctrica se convierte en trabajo útil.

Un factor de potencia de 1 (o 100%) significa que toda la potencia se utiliza efectivamente para el trabajo. Un factor de potencia más bajo indica que parte de la potencia se desperdicia como potencia reactiva, que no realiza trabajo útil pero aún fluye a través del sistema eléctrico.

Fórmulas del Factor de Potencia

Fórmulas clave para los cálculos del factor de potencia:

  • Factor de Potencia: FP = P / S = cos(φ)
  • Potencia Real: P = S × FP = S × cos(φ)
  • Potencia Aparente: S = P / FP
  • Potencia Reactiva: Q = √(S² - P²) = S × sin(φ)
  • Ángulo de Fase: φ = arccos(FP)

Donde P es la potencia real (vatios), S es la potencia aparente (voltio-amperios), Q es la potencia reactiva (voltio-amperios reactivos) y φ es el ángulo de fase.

Tipos de Potencia

Tipo de PotenciaSímboloUnidadDescripción
Potencia RealPVatios (W)Potencia que realiza trabajo útil
Potencia AparenteSVoltio-Amperios (VA)Potencia total suministrada por la fuente
Potencia ReactivaQVARPotencia que fluye de ida y vuelta

Clasificaciones del Factor de Potencia

  • Excelente (≥0.95): Uso de energía muy eficiente, potencia reactiva mínima
  • Bueno (0.85-0.94): Eficiencia aceptable para la mayoría de las aplicaciones
  • Aceptable (0.70-0.84): Eficiencia moderada, considerar corrección del factor de potencia
  • Deficiente (<0.70): Uso ineficiente de energía, corrección muy recomendada

Por qué Importa el Factor de Potencia

Mantener un factor de potencia alto es importante por varias razones:

  • Reduce los costos de energía y las penalizaciones de las empresas de servicios públicos
  • Disminuye las pérdidas en los sistemas de distribución eléctrica
  • Reduce las caídas de tensión en tendidos de cable largos
  • Aumenta la capacidad de los sistemas eléctricos
  • Prolonga la vida útil del equipo al reducir el calor y el estrés
  • Mejora la regulación de voltaje y la calidad de la energía
  • Reduce la huella de carbono al usar menos energía total

Corrección del Factor de Potencia

El factor de potencia bajo se puede mejorar usando:

  • Bancos de condensadores: Método más común para cargas inductivas
  • Motores síncronos: Pueden generar o absorber potencia reactiva
  • Corrección activa del factor de potencia: Circuitos electrónicos que se ajustan en tiempo real
  • Avanzadores de fase: Para mejorar el factor de potencia de motores de inducción

Preguntas frecuentes

¿Qué causa un factor de potencia bajo?
El factor de potencia bajo generalmente es causado por cargas inductivas como motores, transformadores, iluminación fluorescente y equipos de soldadura. Estos dispositivos consumen potencia reactiva para crear campos magnéticos, lo que reduce el factor de potencia general.
¿Qué es un buen factor de potencia?
Un factor de potencia de 0.95 o superior se considera excelente. La mayoría de las empresas de servicios públicos requieren que los clientes industriales mantengan un factor de potencia de al menos 0.90 para evitar penalizaciones. Los factores de potencia residenciales suelen oscilar entre 0.85 y 0.95.
¿Cómo afecta el factor de potencia a mi factura de electricidad?
Muchas empresas de servicios públicos cobran penalizaciones por factor de potencia bajo, especialmente para clientes comerciales e industriales. Un factor de potencia deficiente significa que está consumiendo más corriente para hacer el mismo trabajo, lo que aumenta las pérdidas y la tensión en el sistema eléctrico.
¿Cuál es la relación entre el factor de potencia y el ángulo de fase?
El factor de potencia es igual al coseno del ángulo de fase (FP = cos φ). Cuando el voltaje y la corriente están perfectamente en fase (φ = 0°), el factor de potencia es 1. A medida que aumenta el ángulo de fase, el factor de potencia disminuye. Con una diferencia de fase de 90°, el factor de potencia es 0.
¿Puede el factor de potencia ser mayor que 1?
En condiciones ideales, el factor de potencia varía de 0 a 1. Sin embargo, en sistemas con factor de potencia adelantado (cargas capacitivas), todavía se expresa como un valor entre 0 y 1, a veces anotado como 'adelantado' para distinguirlo del factor de potencia 'retrasado' (inductivo).

Calculadoras Relacionadas

science
Calculadora de Aceleración

Calcule la aceleración, distancia y velocidad promedio a partir de velocidad y tiempo

science
Calculadora de Velocidad Promedio

Calcula la velocidad promedio desde distancia y tiempo

science
Calculadora de Relación Diámetro-Carrera

Calcule la relación diámetro-carrera y cilindrada del motor