Saltar al contenido principal

Calculadora de Potencia – Potencia Eléctrica, Voltaje, Corriente, Resistencia

Calcula potencia eléctrica desde voltaje, corriente y resistencia

Calcular Potencia

Enter any two values to calculate the remaining:

Cómo Usar

  1. Ingresa dos valores: voltaje (V), corriente (I), resistencia (R) o potencia (P)
  2. Deja vacíos los valores que quieres calcular
  3. Haz clic en calcular para ver todos los valores calculados
  4. La calculadora usa fórmulas de potencia: P = V × I, P = V² / R, P = I² × R

¿Qué es la Potencia Eléctrica?

La potencia eléctrica es la velocidad a la que se transfiere la energía eléctrica mediante un circuito eléctrico. Representa cuánto trabajo realiza la electricidad por unidad de tiempo y se mide en vatios (W).

La potencia es un concepto fundamental en ingeniería eléctrica y es crítica para diseñar circuitos, seleccionar componentes y garantizar la seguridad eléctrica.

Fórmulas de Potencia

La potencia eléctrica se puede calcular usando diferentes fórmulas dependiendo de qué variables conoces:

  • P = V × I (La potencia es igual al voltaje por la corriente)
  • P = V² / R (La potencia es igual al voltaje al cuadrado dividido por la resistencia)
  • P = I² × R (La potencia es igual a la corriente al cuadrado por la resistencia)

Estas fórmulas se derivan de la ley de Ohm (V = I × R) y la fórmula básica de potencia.

Unidades

Unidades eléctricas estándar:

  • Voltaje (V): se mide en Voltios
  • Corriente (I): se mide en Amperios (Amps)
  • Resistencia (R): se mide en Ohmios (Ω)
  • Potencia (P): se mide en Vatios (W)

Las unidades más grandes incluyen kilovatios (kW = 1,000 W) y megavatios (MW = 1,000,000 W).

Aplicaciones

Los cálculos de potencia son esenciales en:

  • Diseño y análisis de circuitos eléctricos
  • Selección de fuente de alimentación y baterías
  • Especificaciones de motores y electrodomésticos
  • Diseño de elementos calefactores
  • Cálculos de consumo de energía
  • Seguridad eléctrica y dimensionamiento de fusibles/interruptores
  • Paneles solares y sistemas de energía renovable
  • Diseño de LED e iluminación

Disipación de Potencia

Cuando la corriente fluye a través de una resistencia, la energía eléctrica se convierte en calor. Esto se llama disipación de potencia y debe considerarse al seleccionar componentes para evitar el sobrecalentamiento y daños.

Las resistencias, transistores y otros componentes tienen clasificaciones de potencia que no deben excederse. Siempre asegúrate de que la potencia calculada sea menor que la potencia nominal del componente con un margen de seguridad apropiado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre potencia y energía?
La potencia es la velocidad a la que se transfiere o usa la energía (medida en vatios), mientras que la energía es la cantidad total de trabajo realizado (medida en julios o vatios-hora). Energía = Potencia × Tiempo.
¿Cómo calculo la potencia si solo conozco el voltaje y la resistencia?
Usa la fórmula P = V² / R. Eleva al cuadrado el voltaje y divídelo por la resistencia para obtener la potencia en vatios.
¿Por qué la calculadora de potencia muestra cuatro fórmulas?
La calculadora usa tres fórmulas principales de potencia (P = V × I, P = V² / R, P = I² × R) más la ley de Ohm (V = I × R) para calcular los cuatro valores desde cualquier dos entradas.
¿Qué sucede si un componente excede su clasificación de potencia?
Exceder la clasificación de potencia puede causar sobrecalentamiento, daño al componente o falla. Siempre selecciona componentes con clasificaciones de potencia superiores a la potencia calculada, típicamente con un margen de seguridad del 25-50%.

Calculadoras Relacionadas

science
Calculadora de Aceleración

Calcule la aceleración, distancia y velocidad promedio a partir de velocidad y tiempo

science
Calculadora de Velocidad Promedio

Calcula la velocidad promedio desde distancia y tiempo

science
Calculadora de Relación Diámetro-Carrera

Calcule la relación diámetro-carrera y cilindrada del motor