Calculadora de Tiempo de Maratón
Predice tiempo de maratón desde carreras recientes
Cómo Usar
- Ingresa tu tiempo de carrera reciente en formato HH:MM:SS o MM:SS
- Ingresa la distancia de tu carrera reciente
- Selecciona unidades de distancia (kilómetros o millas)
- Elige distancias de carrera comunes con botones de selección rápida
- Haz clic en calcular para ver tu tiempo de maratón predicho
- Revisa múltiples métodos de predicción y ritmo requerido
Fórmulas de Predicción de Tiempo de Maratón
La predicción de tiempo de maratón usa fórmulas matemáticas basadas en tus carreras recientes. Estas fórmulas tienen en cuenta la relación entre distancia y rendimiento de carrera, ayudando a estimar tu potencial de maratón.
La calculadora usa tres métodos establecidos: Fórmula Riegel (conservadora, buena para resistencia), Fórmula Cameron (equilibrada para la mayoría de corredores), y Fórmula Purdy (optimista para atletas bien entrenados).
Fórmula Riegel
La Fórmula Riegel, desarrollada por Peter Riegel, es uno de los métodos de predicción de carrera más utilizados. Fórmula: T2 = T1 × (D2/D1)^1.06
- Usa un exponente de 1.06 para tener en cuenta el cansancio en distancias más largas
- Generalmente proporciona predicciones conservadoras
- Más precisa para corredores entrenados en resistencia
- Funciona mejor al predecir distancias más largas desde carreras más cortas
Fórmula Cameron
La Fórmula Cameron ofrece un enfoque equilibrado a la predicción de tiempo. Fórmula: T2 = T1 × (D2/D1) × [0.1 + 0.9 × (D1/D2)^0.5]
- Considera tanto la relación de distancia como el mantenimiento de velocidad
- Proporciona predicciones moderadas adecuadas para la mayoría de corredores
- Considera la relación entre distancias de carrera
- Menos conservadora que Riegel pero más realista que Purdy
Fórmula Purdy
La Fórmula Purdy es a menudo más optimista, desarrollada para corredores competitivos. Usa un enfoque logarítmico para tener en cuenta la degradación del rendimiento.
- Típicamente produce tiempos predichos más rápidos
- Más adecuada para corredores competitivos bien entrenados
- Considera la adaptación de entrenamiento y experiencia de carrera
- Puede ser demasiado optimista para corredores recreativos
Usando Predicciones de Maratón
- Usa predicciones como metas de entrenamiento, no objetivos absolutos
- Considera la consistencia de entrenamiento reciente y nivel de forma física
- Ten en cuenta la dificultad del curso y condiciones climáticas
- Factoriza tu experiencia de día de carrera y preparación mental
- Usa la predicción más conservadora para establecimiento de metas seguras
- Ajusta metas basado en cómo progresa el entrenamiento
- Considera múltiples predicciones para establecer un rango de tiempo
- Recuerda que el rendimiento de maratón tiene muchas variables
Entrenamiento para Tiempo de Maratón Predicho
- Construye millaje semanal gradualmente durante 12-16 semanas
- Incluye carreras largas al ritmo de maratón predicho
- Practica estrategias de nutrición e hidratación de día de carrera
- Incorpora carreras de tempo y trabajo de velocidad para rotación de piernas
- Corre al menos una carrera larga de 18-20 millas antes del día de carrera
- Practica el ritmo durante carreras de entrenamiento
- Incluye carreras largas seguidas los fines de semana para adaptación al cansancio
- Reduce adecuadamente en las 2-3 semanas finales antes del maratón
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tan precisas son las predicciones de tiempo de maratón?
- Las predicciones típicamente están dentro del 5-10% de los tiempos reales de maratón para la mayoría de corredores. La precisión depende de la consistencia del entrenamiento, condiciones de carrera, dificultad del curso y fisiología individual. Usa predicciones como pautas más que garantías.
- ¿Cuál es la mejor carrera reciente para usar en la predicción?
- Usa tu carrera más reciente de las últimas 4-6 semanas. Idealmente, usa una distancia entre 10K y medio maratón para las predicciones más precisas. Evita usar carreras muy cortas (debajo de 5K) o carreras de hace varios meses.
- ¿Qué fórmula de predicción debería confiar más?
- Para la mayoría de corredores, la Fórmula Riegel proporciona la estimación conservadora más confiable. Atletas de resistencia bien entrenados pueden encontrar Cameron más precisa, mientras que corredores élite pueden alinearse con Purdy. Considera las tres para establecer un rango de tiempo realista.
- ¿Puedo predecir tiempo de maratón desde una carrera de 5K?
- Aunque posible, las predicciones desde carreras de 5K son menos precisas que desde distancias más largas. Cuanto mayor sea la diferencia de distancia entre tu carrera reciente y el maratón, más potencial para error de predicción. Distancias de 10K a medio maratón funcionan mejor.
- ¿Cómo debería ajustar predicciones para cursos con colinas?
- Añade 2-5 minutos a tu tiempo predicho para cursos moderadamente con colinas, y 5-10+ minutos para cursos muy con colinas o montañosos. Considera ganancia de elevación, tipo de terreno y tu experiencia con perfiles de curso similares al ajustar expectativas.