Calculadora de Alimentación Enteral – Planificación Nutricional
Calcula tasas de alimentación por sonda para el manejo de nutrición enteral
Solo para fines informativos. Siempre consulta a profesionales de la salud para planes de terapia nutricional.
Tabla de Contenidos
Cómo Usar
- Ingresa las necesidades calóricas diarias objetivo
- Ingresa la densidad calórica de la fórmula (cal/mL)
- Ingresa la duración de la alimentación (horas por día)
- Selecciona el método de alimentación continua o en bolo
- Para alimentación en bolo, ingresa el número de alimentaciones por día
¿Qué es la Alimentación por Sonda?
La alimentación por sonda, o nutrición enteral, administra nutrición líquida directamente al estómago o intestino delgado a través de una sonda de alimentación. Se usa cuando una persona no puede comer suficiente comida por la boca pero tiene un tracto gastrointestinal funcional.
Alimentación Continua vs. en Bolo
| Método | Descripción | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|---|
| Continua | Infusión lenta y constante durante 16-24 horas | Mejor tolerancia, riesgo reducido de aspiración, volúmenes gástricos menores | Requiere bomba, limita movilidad, configuración continua |
| Bolo | Volúmenes más grandes administrados 4-6 veces al día durante 15-30 minutos | Más fisiológico, mayor movilidad, no necesita bomba | Mayor riesgo de aspiración, puede causar calambres o diarrea |
Densidades Calóricas de Fórmulas
- Fórmulas estándar: 1.0-1.2 cal/mL (más común)
- Fórmulas altas en calorías: 1.5-2.0 cal/mL (para restricción de líquidos)
- Fórmulas bajas en calorías: 0.5-0.8 cal/mL (para condiciones específicas)
- Fórmulas especializadas: Varían según proteína, fibra o necesidades específicas de enfermedad
Directrices de Administración Segura
- Comienza las alimentaciones lentamente y aumenta gradualmente a la tasa objetivo durante 24-48 horas
- Verifica los volúmenes residuales gástricos para alimentaciones gástricas (detener si > 250-500 mL)
- Mantén la cabecera de la cama elevada 30-45 grados durante y 1 hora después de la alimentación
- Lava la sonda con agua antes y después de las alimentaciones y medicamentos
- Monitorea signos de intolerancia: náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal
- Verifica la colocación de la sonda antes de cada alimentación en bolo
- Mantén el almacenamiento y manejo adecuado de la fórmula para prevenir contaminación
- Monitoreo regular del peso, estado de hidratación y valores de laboratorio
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo elijo entre alimentación continua y en bolo?
- La alimentación continua se usa típicamente para pacientes críticamente enfermos, aquellos con intolerancia a la alimentación o sondas yeyunales. La alimentación en bolo se prefiere para pacientes estables con sondas gástricas que pueden tolerar volúmenes más grandes y quieren más movilidad. Tu equipo médico determinará el mejor método según las necesidades individuales.
- ¿Puedo ajustar la tasa de alimentación?
- Las tasas de alimentación solo deben ajustarse bajo la guía del proveedor de atención médica. Las tasas típicamente comienzan bajas y aumentan gradualmente según la tolerancia. Nunca excedas las tasas máximas recomendadas, ya que esto puede causar complicaciones como diarrea, calambres o aspiración.
- ¿Cuánta agua debe administrarse además de la fórmula?
- Las necesidades de agua libre varían pero típicamente 30 mL/kg de peso corporal por día. Esto incluye agua para el lavado (generalmente 30-60 mL antes y después de las alimentaciones, y con medicamentos). Tu proveedor de atención médica calculará los requerimientos específicos de agua según la elección de la fórmula y las necesidades individuales.
- ¿Qué pasa si el paciente experimenta diarrea?
- La diarrea puede resultar de administración rápida, fórmula contaminada, efectos secundarios de medicamentos o condiciones subyacentes. Reduce la velocidad, asegura el manejo adecuado de la fórmula, verifica los medicamentos y consulta a tu proveedor de atención médica. Nunca detengas la alimentación por sonda sin orientación médica.
Calculadoras Relacionadas
health
Calculadora del Índice Tobillo-Brazo (ITB)
health
Calculadora de Nivel de Alcohol en Sangre (TAS)