Saltar al contenido principal

Calculadora de Gasto Cardíaco – Capacidad de Bombeo del Corazón

Calcule el gasto cardíaco a partir del volumen sistólico y la frecuencia cardíaca

Esta calculadora es solo para fines informativos. Siempre consulte con un profesional de la salud para obtener asesoramiento médico y evaluación cardíaca.
Calcular Gasto Cardíaco

Cómo Usar

  1. Ingrese el volumen sistólico en mililitros (mL)
  2. Ingrese la frecuencia cardíaca en latidos por minuto (lpm)
  3. Haga clic en calcular para ver su gasto cardíaco
  4. Revise la interpretación según los rangos normales

¿Qué es el Gasto Cardíaco?

El gasto cardíaco (GC) es el volumen de sangre bombeada por el corazón por minuto. Se calcula multiplicando el volumen sistólico (la cantidad de sangre bombeada con cada latido) por la frecuencia cardíaca (el número de latidos por minuto).

La fórmula es: GC = VS × FC, donde VS es el volumen sistólico en mililitros y FC es la frecuencia cardíaca en latidos por minuto. El resultado se convierte a litros por minuto dividiendo por 1000. El gasto cardíaco normal para adultos en reposo generalmente varía de 4,0 a 8,0 L/min.

Significado Clínico

El gasto cardíaco es un parámetro fundamental en la fisiología cardiovascular y la medicina clínica. Refleja la capacidad del corazón para satisfacer las demandas metabólicas del cuerpo. Un gasto cardíaco disminuido puede llevar a una perfusión tisular inadecuada, mientras que un gasto cardíaco excesivo puede indicar patología subyacente.

Gasto CardíacoClasificaciónImplicaciones Clínicas
< 3,0 L/minCríticamente bajoShock cardiogénico, insuficiencia cardíaca severa, requiere intervención inmediata
3,0 - 4,0 L/minBajoPuede indicar insuficiencia cardíaca o función cardíaca disminuida
4,0 - 8,0 L/minNormalFunción cardíaca adecuada en reposo
> 8,0 L/minAltoPuede indicar estado hiperdinámico, ejercicio, embarazo o hipertiroidismo

Factores que Afectan el Gasto Cardíaco

El gasto cardíaco está influenciado por múltiples factores fisiológicos y patológicos que afectan el volumen sistólico, la frecuencia cardíaca o ambos:

  • Frecuencia cardíaca: El aumento de la frecuencia cardíaca generalmente aumenta el gasto cardíaco hasta cierto punto (alrededor de 160-180 lpm)
  • Volumen sistólico: Determinado por la precarga (retorno venoso), poscarga (resistencia arterial) y contractilidad
  • Precarga: El volumen de sangre que regresa al corazón (retorno venoso)
  • Poscarga: La resistencia que el corazón debe superar para expulsar la sangre
  • Contractilidad miocárdica: La fuerza intrínseca de contracción del músculo cardíaco
  • Actividad física: El ejercicio puede aumentar el gasto cardíaco 5-6 veces sobre los niveles de reposo
  • Posición corporal: Estar de pie reduce el gasto cardíaco en comparación con estar acostado
  • Edad: El gasto cardíaco generalmente disminuye con la edad

Relación entre Volumen Sistólico y Frecuencia Cardíaca

La relación entre el volumen sistólico y la frecuencia cardíaca es crucial para entender el gasto cardíaco. Aunque aumentar la frecuencia cardíaca puede incrementar el gasto cardíaco, existe un rango óptimo. Frecuencias cardíacas excesivamente altas reducen el tiempo de llenado, lo que disminuye el volumen sistólico y, en última instancia, el gasto cardíaco.

El volumen sistólico promedio para adultos en reposo es de 60-100 mL por latido. Los atletas a menudo tienen volúmenes sistólicos más altos (100-120 mL) debido a adaptaciones cardíacas del entrenamiento. La frecuencia cardíaca en reposo promedio es de 60-100 lpm, aunque los atletas bien entrenados pueden tener frecuencias cardíacas en reposo de 40-60 lpm.

Durante el ejercicio, el gasto cardíaco aumenta principalmente a través del aumento de la frecuencia cardíaca, con un aumento moderado del volumen sistólico. El gasto cardíaco máximo durante el ejercicio intenso puede alcanzar 20-35 L/min en atletas entrenados, en comparación con 4-6 L/min en reposo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un gasto cardíaco normal?
El gasto cardíaco normal para adultos en reposo es de 4,0-8,0 L/min. El valor exacto depende del tamaño corporal, la edad y el nivel de condición física. Durante el ejercicio, el gasto cardíaco puede aumentar dramáticamente a 20-30 L/min o más en atletas entrenados.
¿Qué significa un gasto cardíaco bajo?
Un gasto cardíaco bajo (< 4,0 L/min en reposo) puede indicar insuficiencia cardíaca, shock cardiogénico, enfermedad valvular severa u otras condiciones cardíacas. Significa que el corazón no está bombeando suficiente sangre para satisfacer las necesidades metabólicas del cuerpo. Valores muy bajos (< 3,0 L/min) son críticos y requieren atención médica inmediata.
¿Puede el gasto cardíaco ser demasiado alto?
Sí, aunque un gasto cardíaco alto durante el ejercicio es normal, un gasto cardíaco persistentemente elevado en reposo (> 8,0 L/min) puede indicar condiciones como hipertiroidismo, anemia severa, sepsis, embarazo o fístulas arteriovenosas. También puede ser una respuesta compensatoria a las demandas metabólicas.
¿Cómo se mide el gasto cardíaco en la práctica clínica?
El gasto cardíaco se puede medir utilizando varios métodos, incluyendo termodilución (usando un catéter de Swan-Ganz), ecocardiografía (ultrasonido Doppler), cardiografía de impedancia o el método de Fick. Esta calculadora proporciona una estimación basada en valores conocidos o estimados del volumen sistólico y la frecuencia cardíaca.

Calculadoras Relacionadas

health
Calculadora del Índice Tobillo-Brazo (ITB)

Detecte enfermedad arterial periférica comparando la presión del tobillo y el brazo

health
Calculadora de Nivel de Alcohol en Sangre (TAS)

Calcule su nivel de alcohol en sangre (TAS) y categoría de deterioro

health
Calculadora de Recuento Absoluto de Neutrófilos (CAN)

Calcule el Recuento Absoluto de Neutrófilos para evaluar el riesgo de infección