Calculadora de Índice Cardíaco – Evaluación de la Función Cardíaca
Calcula el índice cardíaco para evaluar la función cardíaca en relación al tamaño corporal
Cómo Usar
- Ingresa el gasto cardíaco en litros por minuto (L/min)
- Ingresa tu peso y altura
- Selecciona tus unidades preferidas
- Haz clic en calcular para ver tu índice cardíaco
¿Qué es el Índice Cardíaco?
El índice cardíaco (IC) es un parámetro hemodinámico que relaciona el gasto cardíaco (GC) del ventrículo izquierdo en un minuto con el área de superficie corporal (ASC), relacionando así el rendimiento cardíaco con el tamaño corporal.
La fórmula es: IC = GC / ASC, donde el GC se mide en litros por minuto y el ASC se mide en metros cuadrados. El índice cardíaco normal varía de 2.5 a 4.0 L/min/m².
Significado Clínico
El índice cardíaco es más preciso que el gasto cardíaco solo porque tiene en cuenta las diferencias en el tamaño corporal. Una persona grande naturalmente tiene un gasto cardíaco mayor que una persona más pequeña, pero sus índices cardíacos pueden ser similares.
Índice Cardíaco | Clasificación | Implicaciones Clínicas |
---|---|---|
< 2.2 L/min/m² | Shock cardiogénico | Disfunción cardíaca grave, requiere intervención inmediata |
2.2 - 2.5 L/min/m² | Índice cardíaco bajo | Puede indicar insuficiencia cardíaca o función cardíaca disminuida |
2.5 - 4.0 L/min/m² | Normal | Función cardíaca adecuada |
> 4.0 L/min/m² | Índice cardíaco alto | Puede indicar estado hiperdinámico, sepsis o hipertiroidismo |
Área de Superficie Corporal (ASC)
El área de superficie corporal se calcula usando la fórmula de Mosteller: ASC (m²) = √[(altura en cm × peso en kg) / 3600]. Esta es una de las fórmulas más comúnmente usadas y precisas para el cálculo del ASC en la práctica clínica.
El ASC se usa en muchos cálculos médicos incluyendo dosificación de medicamentos, indicadores médicos y evaluación de masa metabólica. El ASC promedio para adultos es aproximadamente 1.7 m².
Factores que Afectan el Índice Cardíaco
- Frecuencia y ritmo cardíaco
- Contractilidad miocárdica (fuerza de contracción del músculo cardíaco)
- Precarga (retorno venoso al corazón)
- Poscarga (resistencia contra la cual el corazón bombea)
- Función valvular
- Medicamentos (inotrópicos, vasodilatadores, beta-bloqueadores)
- Estado de líquidos y volumen sanguíneo
- Demandas metabólicas del cuerpo
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es un índice cardíaco normal?
- Un índice cardíaco normal es 2.5-4.0 L/min/m². Valores por debajo de 2.5 pueden indicar disfunción cardíaca, mientras que valores por encima de 4.0 pueden sugerir un estado hiperdinámico.
- ¿En qué se diferencia el índice cardíaco del gasto cardíaco?
- El gasto cardíaco es el volumen de sangre bombeado por el corazón por minuto, mientras que el índice cardíaco es el gasto cardíaco ajustado por el tamaño corporal (dividido por el área de superficie corporal). Esto hace que el índice cardíaco sea más útil para comparar la función cardíaca entre personas de diferentes tamaños.
- ¿Qué significa un índice cardíaco bajo?
- Un índice cardíaco bajo (< 2.5 L/min/m²) puede indicar insuficiencia cardíaca, shock cardiogénico u otras condiciones que causan disminución de la función cardíaca. Valores por debajo de 2.2 L/min/m² son particularmente preocupantes y pueden requerir intervención médica inmediata.
- ¿Puede el índice cardíaco ser demasiado alto?
- Sí, un índice cardíaco alto (> 4.0 L/min/m²) puede indicar un estado hiperdinámico, que puede ocurrir en condiciones como sepsis, hipertiroidismo, anemia grave o fístulas arteriovenosas. Aunque el corazón bombea más sangre, esto no siempre significa mejor salud.