Calculadora de Presión Arterial – Monitor de PA
Calcula y monitorea tu categoría de presión arterial y salud cardiovascular
Esta calculadora de presión arterial es solo con fines informativos y no constituye consejo médico. Las lecturas de presión arterial pueden variar durante el día y pueden verse afectadas por diversos factores. Siempre consulta con un profesional de salud calificado para un diagnóstico, tratamiento y monitoreo adecuados de las condiciones de presión arterial. Si experimentas síntomas de una crisis hipertensiva (dolor en el pecho, dificultad para respirar, dolor de cabeza severo), busca atención médica de emergencia inmediatamente.
Tabla de Contenidos
Cómo Usar
- Ingresa tu presión arterial sistólica (número superior) en mmHg
- Ingresa tu presión arterial diastólica (número inferior) en mmHg
- Haz clic en calcular para ver tu categoría de presión arterial
- Revisa la interpretación y recomendaciones
¿Qué es la Presión Arterial?
La presión arterial es la fuerza de la sangre empujando contra las paredes de tus arterias mientras tu corazón bombea sangre. Se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y se registra como dos números: presión sistólica sobre presión diastólica.
El número sistólico (número superior) mide la presión cuando tu corazón late y empuja la sangre a través de las arterias. El número diastólico (número inferior) mide la presión cuando tu corazón descansa entre latidos.
Categorías de Presión Arterial
Categoría | Sistólica (mmHg) | Diastólica (mmHg) |
---|---|---|
Normal | Menos de 120 | y Menos de 80 |
Elevada | 120-129 | y Menos de 80 |
Hipertensión Etapa 1 | 130-139 | o 80-89 |
Hipertensión Etapa 2 | 140 o mayor | o 90 o mayor |
Crisis Hipertensiva | Mayor de 180 | y/o Mayor de 120 |
Implicaciones para la Salud
La presión arterial alta (hipertensión) aumenta tu riesgo de:
- Enfermedad cardíaca e infarto
- Accidente cerebrovascular
- Enfermedad renal
- Pérdida de visión
- Disfunción sexual
- Enfermedad arterial periférica
- Deterioro cognitivo y demencia
Manejo de la Presión Arterial
Cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a reducir la presión arterial:
- Mantener un peso saludable
- Hacer ejercicio regularmente (150 minutos por semana de actividad moderada)
- Seguir una dieta DASH (rica en frutas, verduras y lácteos bajos en grasa)
- Reducir la ingesta de sodio (menos de 2,300 mg por día)
- Limitar el consumo de alcohol
- Dejar de fumar
- Manejar el estrés a través de técnicas de relajación
- Dormir adecuadamente (7-9 horas por noche)
- Tomar los medicamentos recetados según lo indicado
Preguntas frecuentes
- ¿Qué se considera presión arterial normal?
- La presión arterial normal es menos de 120/80 mmHg. Esto significa que tu presión sistólica (número superior) debe estar por debajo de 120 y tu presión diastólica (número inferior) debe estar por debajo de 80.
- ¿Qué debo hacer si mi presión arterial está elevada?
- Si tu presión arterial está elevada (120-129/< 80), concéntrate en cambios en el estilo de vida como alimentación saludable, ejercicio regular, mantener un peso saludable y reducir la ingesta de sodio. Monitorea tu presión arterial regularmente y consulta a tu médico.
- ¿Cuándo se considera una emergencia la presión arterial alta?
- Una crisis hipertensiva (PA ≥ 180/120 mmHg) requiere atención médica inmediata, especialmente si se acompaña de síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, dolor de cabeza severo, cambios en la visión o dificultad para hablar. Llama a servicios de emergencia inmediatamente.
- ¿Con qué frecuencia debo revisar mi presión arterial?
- Si tienes presión arterial normal, revísala al menos una vez cada dos años. Si tienes presión arterial elevada o hipertensión, tu médico puede recomendar un monitoreo más frecuente, potencialmente diario en casa.
Calculadoras Relacionadas
health
Calculadora de IMC – Índice de Masa Corporal
health
Calculadora de Grasa Corporal – Porcentaje de Grasa