Saltar al contenido principal

Calculadora de Coeficiente de Pearson – Coeficiente de Correlación

Calcula el coeficiente de correlación entre dos conjuntos de datos

Calcular Coeficiente

Cómo Usar

  1. Ingresa tu conjunto de datos X como números separados por comas o espacios
  2. Ingresa tu conjunto de datos Y con el mismo número de valores
  3. Haz clic en calcular para encontrar el coeficiente de correlación
  4. Visualiza la fuerza y dirección de la correlación

¿Qué es el Coeficiente de Correlación de Pearson?

El coeficiente de correlación de Pearson (r) mide la fuerza y dirección de la relación lineal entre dos variables. Varía de -1 a +1, donde +1 indica correlación positiva perfecta, -1 indica correlación negativa perfecta y 0 indica ausencia de correlación lineal.

Este coeficiente se usa ampliamente en estadística para cuantificar el grado en que dos variables están relacionadas. Es particularmente útil en análisis de datos, investigación y modelado predictivo.

Interpretación del Coeficiente

  • 0.7 a 1.0 (o -0.7 a -1.0): Correlación fuerte
  • 0.4 a 0.7 (o -0.4 a -0.7): Correlación moderada
  • 0.1 a 0.4 (o -0.1 a -0.4): Correlación débil
  • 0.0 a 0.1 (o 0.0 a -0.1): Sin correlación

Aplicaciones

  • Investigación científica para identificar relaciones entre variables
  • Análisis financiero para medir correlaciones de activos
  • Control de calidad en manufactura
  • Investigación médica para estudiar relaciones entre factores de salud
  • Ciencias sociales para analizar patrones de comportamiento

Limitaciones

El coeficiente de Pearson solo mide relaciones lineales. Puede no detectar relaciones no lineales entre variables. Además, la correlación no implica causalidad: una alta correlación entre dos variables no significa que una cause la otra.

Preguntas frecuentes

¿Cómo interpreto el coeficiente de Pearson?
Valores cercanos a +1 indican correlación positiva fuerte (a medida que una variable aumenta, la otra también). Valores cercanos a -1 indican correlación negativa fuerte (cuando una aumenta, la otra disminuye). Valores cercanos a 0 indican poca o ninguna relación lineal.
¿Cuál es la diferencia entre correlación positiva y negativa?
La correlación positiva significa que ambas variables se mueven en la misma dirección (ambas aumentan o disminuyen juntas). La correlación negativa significa que se mueven en direcciones opuestas (cuando una aumenta, la otra disminuye).
¿La correlación implica causalidad?
No. Una correlación fuerte entre dos variables no significa que una cause la otra. Podría haber otros factores en juego, o la relación podría ser coincidencial. Siempre considera el contexto y realiza un análisis causal adecuado.
¿Puede el coeficiente de Pearson detectar relaciones no lineales?
No. El coeficiente de Pearson solo mide relaciones lineales. Para relaciones no lineales, podrías necesitar otras medidas como la correlación de rango de Spearman o análisis visual mediante gráficos de dispersión.

Calculadoras Relacionadas

statistics
Calculadora de Desviación Absoluta

Calcula la desviación absoluta media o de la mediana para medir la dispersión de datos

statistics
Calculadora de notas con curva de Gauss

Convierte calificaciones brutas a notas con curva con z-scores y percentiles.

statistics
Calculadora de distribución binomial

Calcula probabilidades, media y varianza binomial para ensayos discretos.