Saltar al contenido principal

Calculadora de Diagrama de Tallo y Hojas – Herramienta de Visualización de Datos

Genera diagramas de tallo y hojas para visualizar patrones de distribución de datos

Generar Diagrama de Tallo y Hojas

Ingresa al menos 2 números separados por comas, espacios o punto y coma

Cómo Usar

  1. Ingresa tus valores de datos separados por comas o espacios
  2. Haz clic en calcular para generar el diagrama de tallo y hojas
  3. Revisa el diagrama organizado mostrando tallos y hojas
  4. Analiza las estadísticas incluyendo mediana, rango y recuento

¿Qué es un Diagrama de Tallo y Hojas?

Un diagrama de tallo y hojas es un método gráfico para mostrar datos cuantitativos. Organiza los números dividiendo cada valor en dos partes: el tallo (dígito(s) principal(es)) y la hoja (dígito final). Esta técnica de visualización preserva los datos originales mientras muestra su distribución.

Por ejemplo, el número 47 se dividiría en tallo 4 y hoja 7. El número 123 tendría tallo 12 y hoja 3. Este método te permite ver la forma de la distribución de datos mientras conservas todos los valores individuales.

Cómo Leer un Diagrama de Tallo y Hojas

Leer un diagrama de tallo y hojas es sencillo:

  • La columna izquierda muestra los tallos (dígitos de las decenas o valores de lugar superior)
  • La columna derecha muestra las hojas (dígitos de las unidades)
  • Cada hoja representa un punto de datos
  • Las hojas suelen estar ordenadas de forma ascendente
  • Para reconstruir un número, combina el tallo con cada hoja

Por ejemplo, si el tallo 2 tiene hojas 3, 5, 7, esto representa los valores 23, 25 y 27.

Ventajas de los Diagramas de Tallo y Hojas

  • Preserva los valores de datos originales (a diferencia de los histogramas)
  • Muestra claramente la forma de la distribución de datos
  • Fácil de identificar la moda, mediana y valores atípicos
  • Representación compacta de conjuntos de datos pequeños a medianos
  • Permite la comparación de dos conjuntos de datos (diagramas espalda con espalda)
  • Simple de crear a mano para conjuntos de datos pequeños

Cuándo Usar Diagramas de Tallo y Hojas

Los diagramas de tallo y hojas son más efectivos cuando:

  • Se trabaja con conjuntos de datos pequeños a medianos (típicamente menos de 100 valores)
  • Necesitas conservar los valores de datos exactos mientras muestras la distribución
  • Se necesita un análisis visual rápido de la forma de los datos
  • Se comparan dos conjuntos de datos relacionados
  • Se enseñan conceptos estadísticos básicos

Para conjuntos de datos muy grandes o cuando no se necesitan valores exactos, considera usar histogramas o diagramas de caja en su lugar.

Interpretación de los Resultados

Al analizar tu diagrama de tallo y hojas, busca:

  • Forma: ¿Los datos son simétricos, sesgados a la izquierda o sesgados a la derecha?
  • Agrupaciones: ¿Hay grupos de valores concentrados en ciertas áreas?
  • Brechas: ¿Hay rangos sin puntos de datos?
  • Valores atípicos: ¿Hay valores aislados lejos del grupo principal?
  • Dispersión: ¿Qué tan amplio es el rango de valores?
  • Centro: ¿Dónde está el medio de la distribución (mediana)?

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un diagrama de tallo y hojas y un histograma?
Un diagrama de tallo y hojas preserva los valores de datos exactos mientras muestra la distribución, mientras que un histograma agrupa los datos en intervalos y pierde los valores individuales. Los diagramas de tallo y hojas son mejores para conjuntos de datos más pequeños donde quieres conservar todos los datos originales.
¿Puedo usar números decimales en un diagrama de tallo y hojas?
Sí, pero es posible que necesites ajustar la escala. Para decimales como 2.3, 4.5, podrías multiplicar por 10 para obtener números enteros (23, 45) o usar la parte decimal como hoja. La clave es la consistencia en todo tu conjunto de datos.
¿Cuántos puntos de datos puede manejar un diagrama de tallo y hojas?
Los diagramas de tallo y hojas funcionan mejor con conjuntos de datos pequeños a medianos, típicamente 10-100 valores. Para conjuntos de datos más grandes, el diagrama se vuelve demasiado saturado y otras visualizaciones como histogramas o diagramas de caja son más apropiadas.
¿Qué pasa si mis datos tienen diferentes números de dígitos?
Puedes manejarlo usando 0 como tallo para números de un solo dígito, o ajustando tu escala. Por ejemplo, mezclar números como 5, 23 y 147 podría requerir un escalado creativo o dividir en diagramas separados.

Calculadoras Relacionadas

statistics
Calculadora de Desviación Absoluta

Calcula la desviación absoluta media o de la mediana para medir la dispersión de datos

statistics
Calculadora de notas con curva de Gauss

Convierte calificaciones brutas a notas con curva con z-scores y percentiles.

statistics
Calculadora de distribución binomial

Calcula probabilidades, media y varianza binomial para ensayos discretos.