Calculadora de Álgebra
Resuelve ecuaciones lineales y cuadráticas
Tabla de Contenidos
Cómo Usar
- Selecciona el tipo de ecuación (lineal o cuadrática)
- Ingresa los valores de los coeficientes (a, b y c para cuadrática)
- Haz clic en 'Calcular' para ver la solución
- Revisa la explicación paso a paso
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre ecuaciones lineales y cuadráticas?
- Las ecuaciones lineales tienen variables elevadas a la primera potencia (x) y producen una línea recta cuando se grafican. Tienen exactamente una solución. Las ecuaciones cuadráticas tienen variables elevadas a la segunda potencia (x²) y producen una parábola cuando se grafican. Pueden tener cero, una o dos soluciones reales dependiendo del discriminante.
- ¿Qué es el discriminante en ecuaciones cuadráticas?
- El discriminante es la expresión b² - 4ac que se encuentra bajo la raíz cuadrada en la fórmula cuadrática. Determina cuántas soluciones y de qué tipo tiene la ecuación. Un discriminante positivo significa dos soluciones reales, cero significa una solución, y negativo significa sin soluciones reales (pero dos soluciones complejas).
- ¿Qué significa cuando el discriminante es negativo?
- Cuando el discriminante es negativo, la ecuación cuadrática no tiene soluciones en números reales. En su lugar, tiene dos soluciones complejas (imaginarias). Gráficamente, esto significa que la parábola no cruza el eje x. En problemas del mundo real, esto a menudo indica que el problema no tiene solución física bajo las restricciones dadas.
- ¿Cómo sé qué tipo de ecuación usar?
- Usa una ecuación lineal cuando tu problema involucra una tasa de cambio constante o proporcionalidad directa. Usa una ecuación cuadrática cuando tu problema involucra aceleración, cálculos de área, movimiento de proyectiles o cualquier situación donde la relación implica elevar al cuadrado una variable. Busca palabras clave como 'área', 'al cuadrado', 'parábola' o situaciones que involucren gravedad o aceleración.