Saltar al contenido principal

Calculadora de Discriminante

Calcula el discriminante y las raíces de ecuaciones cuadráticas

Calcular Discriminante
Quadratic equation: ax² + bx + c = 0

Cómo Usar

  1. Ingresa el coeficiente 'a' (el coeficiente de x²)
  2. Ingresa el coeficiente 'b' (el coeficiente de x)
  3. Ingresa el coeficiente 'c' (el término constante)
  4. Haz clic en Calcular para ver el valor del discriminante y las raíces
  5. Revisa el tipo de raíces según el discriminante

¿Qué es el Discriminante?

El discriminante es un valor calculado a partir de los coeficientes de una ecuación cuadrática que revela información importante sobre las raíces de la ecuación. Para la ecuación cuadrática ax² + bx + c = 0, el discriminante es Δ = b² - 4ac.

El discriminante nos dice si las raíces son reales o complejas, y si son distintas o repetidas, sin necesidad de resolver la ecuación.

Interpretando el Discriminante

Valor del DiscriminanteTipo de RaícesComportamiento Gráfico
Δ > 0Dos raíces reales distintasLa parábola cruza el eje x en dos puntos
Δ = 0Una raíz real repetidaLa parábola toca el eje x en un punto (vértice)
Δ < 0Dos raíces complejas conjugadasLa parábola no cruza el eje x

La Fórmula Cuadrática

Una vez que conoces el discriminante, puedes encontrar las raíces usando la fórmula cuadrática:

x = (-b ± √Δ) / (2a)

Donde:

  • x representa las raíces de la ecuación
  • a, b, c son los coeficientes de ax² + bx + c = 0
  • Δ es el discriminante (b² - 4ac)
  • ± significa que hay dos soluciones (a menos que Δ = 0)

Entendiendo las Raíces Complejas

Cuando el discriminante es negativo, las raíces son números complejos. Las raíces complejas siempre vienen en pares conjugados: a + bi y a - bi.

Por ejemplo, si Δ = -16, entonces √Δ = 4i, donde i es la unidad imaginaria (i² = -1). Las raíces se calcularían como x = (-b ± 4i) / (2a).

Aplicaciones en el Mundo Real

  • Física: Movimiento de proyectiles y cálculos de trayectoria
  • Ingeniería: Análisis estructural y optimización
  • Economía: Maximización de beneficios y minimización de costos
  • Gráficos por computadora: Curvas parabólicas y animaciones
  • Procesamiento de señales: Diseño y análisis de filtros
  • Óptica: Cálculos de lentes y espejos
  • Estadística: Ajuste de curvas y análisis de regresión

Preguntas frecuentes

¿Qué significa un discriminante de cero?
Un discriminante de cero significa que la ecuación cuadrática tiene exactamente una raíz real (una raíz repetida). Gráficamente, esto significa que la parábola solo toca el eje x en su vértice.
¿Puede el discriminante ser negativo?
Sí, un discriminante negativo significa que la ecuación cuadrática tiene dos raíces complejas conjugadas. La parábola no cruza el eje x en este caso.
¿Por qué el coeficiente 'a' debe ser distinto de cero?
Si a = 0, la ecuación se convierte en bx + c = 0, que es lineal, no cuadrática. El discriminante está específicamente definido para ecuaciones cuadráticas donde la potencia más alta es x².
¿Cómo se usa el discriminante en la fórmula cuadrática?
El discriminante aparece bajo la raíz cuadrada en la fórmula cuadrática: x = (-b ± √Δ) / (2a). Su valor determina si estamos tomando la raíz cuadrada de un número positivo, cero o negativo, lo que afecta la naturaleza de las raíces.

Calculadoras Relacionadas

math
Calculadora de Desigualdades de Valor Absoluto

Resuelve desigualdades de valor absoluto con pasos

math
Calculadora de Sumar Fracciones

Suma, resta, multiplica y divide fracciones

math
Calculadora de Matriz Adjunta

Calcule la matriz adjunta con pasos